Mtra. Carmen Elena Armijo Canto

 Maestra en Letras Españolas, especialista en la cultura y literatura medieval y renacentista. Sus campos de interés son, principalmente, la cuentística medieval, la influencia oriental en la literatura medieval, las relaciones entre música y poesía y el desarrollo del libro durante el Medioevo europeo. Realiza la edición de la fábula del Libro de los gatos. Fue coordinadora del Colegio de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras (periodo, abril 98 – febrero 2004). Actualmente es investigadora y fue coordinadora del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM;  responsable de los proyectos PAPIME “Comprensión y redacción de textos”  y “Poesía y música en la lírica medieval hispánica”. 

En 1996 fundó el Grupo Segrel, donde participa como flautista y asesora filológica, con el propósito de recrear el mundo lírico y musical de la Edad Media bajo la dirección de Manuel Mejía Armijo, han editado tres discos compactos que abordan la relación entre música y poesía: Cantar de Mío Cid. Los sonidos de la épica (2003); La antigua lírica popular hispánica (Siglo XV al XVII) (2008), éste basándose en el corpus realizado por la Dra. Margit Frenk y Los sonidos de la lírica medieval hispánica (2010). 

Ha publicado diversos artículos sobre sus líneas de investigación tanto en universidades del país, como en el extranjero. Entre sus publicaciones más importantes está: Fabula y mundo Odo de Chériton y El libro de los Gatos.